Quantcast
Channel: Multiasistencia archivos - Seguros TV Blog
Viewing all 149 articles
Browse latest View live

Multiasistencia nombra a Jorge Julián de la Cruz gerente de operación para impulsar su transformación digital

$
0
0

Multiasistencia Jorge J De la Cruz Labrado mar 16Multiasistencia ha nombrado a Jorge Julián de la Cruz gerente del Área Digital de la compañía. La compañía explica que su nombramiento supone “un nuevo paso para seguir avanzando en la digitalización de sus procesos de gestión de siniestros y en la adaptación del modelo de negocio a las nuevas necesidades y hábitos de consumo”.

De la Cruz se incorporó a Multiasistencia el pasado octubre de 2015 como Gerente de Operaciones para reforzar la estructura corporativa del grupo. Ahora, desde su nuevo puesto, trabajará para impulsar el posicionamiento de Multiasistencia como un operador digital en el sector asegurador, fomentando la transformación digital de las operaciones del grupo y del modelo de negocio de la compañía para su adaptación total al mundo digital.

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Ciencias Económicas y con un Máster en Business Consulting, cuenta con una amplia trayectoria profesional en el ámbito de la estrategia y las operaciones, desarrollada fundamentalmente en Deloitte.


Solo una de cada cuatro aseguradoras gestiona digitalmente los siniestros de hogar

$
0
0

Este porcentaje se eleva al 59% cuando se habla de prestar servicios a través de internet

Multiasistencia estudio con ICEA abr 16La gestión de la experiencia del asegurado es el foco actual del sector, la externalización una tendencia y la trasformación digital el gran reto. Estas son algunas de las conclusiones del estudio La gestión de siniestros en el seguro de hogar, elaborado por el área de investigación de ICEA con la colaboración de Multiasistencia, compañía especializada en la gestión de siniestros y prestación de servicios para hogar, comercio y comunidades.

El evento, al que asistieron más de 50 profesionales de compañías del sector asegurador, fue conducido por María José Salcedo, directora Área de Investigación de ICEA, y contó con la participación de Antonio Sanromán, técnico Área de Investigación de ICEA, quien presentó el estudio en el que se analiza la evolución y situación de la gestión de los siniestros, el grado de digitalización de las compañías, la experiencia del cliente y las perspectivas del sector asegurador. A continuación, Ricardo Calvo Pemán, director general adjunto de Atención al Cliente de Multiasistencia, realizó una exposición sobre la gestión de siniestros digital y mejora de la experiencia del asegurado.

Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron Borja Díaz, director general de Multiasistencia; Juan Luis Cano, director de operaciones de Seguros RGA; Evealdo Arquero, director de siniestros de Hogar de Aegon-Santander; y Noemí Port, responsable de tramitación de siniestros de Liberty Seguros.

El informe analiza el sector asegurador en el ramo de hogar. Un ámbito donde prácticamente seis de cada diez aseguradoras prestan servicios a través de internet, siendo la posibilidad de solicitar información (100%) y la declaración de siniestros (92%) los trámites más disponibles para los clientes, seguidos del alta de póliza (69%) y el seguimiento de siniestros (54%).

La mejora de la satisfacción del cliente y, en menor medida, la reducción de costes y el aumento de la retención, son los principales objetivos de las entidades aseguradoras que optan por la tramitación digital de siniestros. Actualmente sólo el 25% de las aseguradoras realizan una gestión digital de los siniestros de hogar.

Calvo Pemán profundizó durante su intervención en la gestión digital de siniestros y en la mejora de la experiencia del asegurado, señalando que “la transformación digital es un reto en el sector asegurador. Su desarrollo actual es aún limitado”.

Otra de las conclusiones del informe es la creciente confianza de las aseguradoras en la externalización de la reparación de siniestros. Hoy el 68% de las compañías utilizan reparadores externos, mientras que un 18% opta por soluciones propias y un 13,5% por soluciones mixtas. Los motivos que les lleva a externalizar son disponer de una mayor cobertura nacional, tener mayor flexibilidad, más rapidez en la reparación y mayor capilaridad de la red.

Asimismo, Ricardo Calvo subrayó que “la digitalización para una aseguradora no debe ser un fin en sí mismo sino una herramienta -eso sí, estratégica- para afrontar los principales retos en el multirriesgo como la baja percepción del valor del producto por el cliente, la comoditización del mercado con alto churn, la gestión de la omnicanalidad, la criticidad de la gestión del siniestro, el desarrollo de la reparación directa y la adaptación a modelos de negocio disruptivos, entre otros aspectos.”

Sobre este mismo aspecto, Borja Díaz destacó que “la compañía ha realizado una fuerte inversión en tecnología en los últimos años para ofrecer multicanalidad y ya estamos preparados para dar un servicio 100% digital de principio a fin en la gestión de un siniestro si el cliente así lo desea”.

En cuanto a la experiencia del cliente, el 95% de las entidades encuestadas miden este aspecto. El criterio más utilizado por las compañías para evaluarla es la calidad en la reparación (77%), seguida del trato recibido, la recomendación y la rapidez en la reparación (todas con un 68%). Los principales motivos que generan detracción en los clientes son el tiempo de reparación (45%), seguido de la calidad de la reparación (21%) y de las coberturas, garantías, productos, depreciaciones e infraseguros (16%).

La correlación entre el NPS y la duración de los siniestros depende más de un 75%. De media, la duración de un siniestro es inferior a 17 días, y si pasa de los 28 los clientes comienzan a ser detractores.

La mayoría de las entidades participantes afrontan el futuro con optimismo en multirriesgo hogar y esperan que tanto su volumen de negocio como la satisfacción del cliente aumenten en los próximos años. En general, esperan que la frecuencia siniestral se mantenga en daños por agua y daños eléctricos, mientras que en robo y cristales aumente.

 

Multiasistencia se une a la Alianza Empresarial para la Vacunación Infantil

$
0
0

La compañía patrocina esta iniciativa que persigue la erradicación de la mortalidad en los niños

La compañía especializada en gestión de siniestros Multiasistencia  se une la Alianza Empresarial para la Vacunación Infantil, iniciativa promovida por Gavi the Vaccine Alliance como parte de su política de responsabilidad social corporativa.

Con su aportación económica, la compañía se convierte en patrocinador plata de esta causa que persigue aumentar el acceso a la vacunación en los países más pobres del mundo y luchar así contra la mortalidad infantil.

Gavi the Vaccine Alliance es una alianza público-privada dirigida a promover la vacunación infantil en los países de baja renta que cuenta desde 2008 con el apoyo de la Obra Social la Caixa. Desde 2008 ha conseguido sumar el apoyo de más de 650 empresas españolas  y ha recaudado más de 2.550.000 euros que han permitido vacunar a más 2.5 millones de niños.

Borja Díaz, director general de Multiasistencia España, comenta al respecto de la decisión de su empresa que en la misma “somos conscientes de la necesidad de ayudar y contribuir a mejorar nuestro entorno social apoyando a los colectivos más desfavorecidos y especialmente a los niños, que son los más vulnerables y necesitan de una mayor protección”.

Multiasistencia amplía su gama de productos digitales destinados a las pólizas de seguros

$
0
0

La firma ofrece servicios como control parental, antibullying, protección de identidad, testamento online o borrado de la huella digital

Multiasistencia, compañía especializada en la gestión de servicios en el mundo asegurador, ha renovado y ampliado la gama de productos digitales para las pólizas de seguros. En el momento presente esta firma ofrece a sus clientes servicios como el de control parental, el de antibullying, el de protección de identidad, el de testamento online o el de borrado de la huella digital.

Según un estudio realizado por esta empresa, el 44,8% de los clientes que tiene contratado un seguro mejoraría algún aspecto del actual, incluyendo nuevos servicios. En este sentido, la compañía ha decidido poner el foco “en uno de los entornos con mayor potencial de riesgo, de difícil control y que preocupa especialmente a los usuarios digitales: la seguridad en Internet”.

Borja Díaz, director general de Multiasistencia en España, considera a este respecto que “a la hora de lanzar nuevos productos es fundamental conocer bien al cliente, saber qué necesita, diseñar servicios útiles que le aporten valor y garantizar una alta calidad en su prestación a través de una red de asistencia especialista. Hoy, el uso de medios digitales requiere que adaptemos nuestra oferta a lo que demandan los nuevos clientes”.

 

Fundación Integra reconoce a Multiasistencia por su compromiso social

$
0
0

La ONG destaca la labor del grupo especializado en la gestión de riesgos en la formación e integración de personas en riesgo de exclusión

Multiasistencia Fundacion Integra nov 16La ONG Fundación Integra ha reconocido a Multiasistencia -grupo especializado en la gestión integral de siniestros del hogar para empresas aseguradoras y banca seguros– “por su compromiso con la formación e integración de personas en riesgo de exclusión social”.

En el último año, ambas partes han colaborado a través de los talleres de formación impartidos por voluntarios del grupo en su escuela de fortalecimiento y en su proyecto de identificación y selección de personas en una situación complicada para su posible contratación.

La fundación elogió la labor desempeñada por Multiasistencia en una jornada realizada bajo el lema Empleo social: ¿una ventaja competitiva? En el evento Ana Botella, presidenta fundadora de la Fundación Integra, hizo hecho entrega del galardón a María Domingo, gerente de formación, comunicación interna y EFR del grupo premiado.

Domingo agradeció el reconocimiento, añadiendo que “es un placer colaborar en estos programas ya que a través de la formación y la posibilidad de empleo abrimos nuevas vías de integración a personas que verdaderamente necesitan comenzar una nueva vida. Recibimos mucho más de lo que ofrecemos realmente”.

El encuentro, en el que tomaron también protagonismo firmas como Grupo Barceló, OHL- Servicios Ingesan y FCC, contó además con la participación de Carmen Casero González, directora general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas.

Everis incorpora a Juan Hormaechea como senior advisor del área de seguros

$
0
0

La consultora multinacional de negocio Everis ha incorporado a Juan Hormaechea como senior advisor del área de seguros. Hormaechea es actualmente consejero independiente en Multiasistencia, en SOS Seguros y Reaseguros del Grupo Santalucía y en Amundi (gestora de activos de Credit Agricole).

Juan Hormaechea se incorpora la consultora “con el objetivo de aportar su profundo conocimiento y experiencia de la industria aseguradora”. Trabajará junto con el equipo de seguros de la compañía en el análisis, valoración y mejora de la propuesta de valor de servicios.

Para Bruno Abril, socio global de este área en Everis, “la llegada de Juan Hormaechea nos va a permitir seguir mejorando nuestra oferta de servicios con el objetivo de proponer soluciones diferenciales a nuestros clientes”.

Abril añade que “la industria aseguradora está en un proceso complejo de transformación y debemos ser capaces de anticipar sus necesidades y trabajar conjuntamente con ellos para dar respuesta a los desafíos estratégicos que deben acometer en los próximos años”.

Juan Hormaechea cuenta con una dilatada experiencia de más de 30 años en el sector asegurador. Ostentó la presidencia ejecutiva de SegurCaixa Adeslas y, paralelamente, el cargo de director general del área aseguradora de Mutua Madrileña. El nuevo asesor de la multinacional también ha ocupado otros cargos de relevancia en compañías como Axa España y Mondial Assistance.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad San Pablo CEU de Madrid, posee un MBA en el Instituto de Empresa, así como un Certificado de Economía Internacional otorgado por la London Business School.

Además, participa como conferenciante en numerosos foros sectoriales de seguros organizados por instituciones como IE, Iese o Icea.

La entrada Everis incorpora a Juan Hormaechea como senior advisor del área de seguros aparece primero en Seguros TV Blog.

El Grupo Multiasistencia cierra 2011 con un incremento de facturación de un siete por ciento

$
0
0

La red de reparadores de la compañía cerró el pasado año con 3.000 profesionales

El Grupo Multiasistencia, compañía especializada en la gestión de soluciones de externalización para grandes clientes corporativos, cerró el ejercicio 2011 con una facturación de 170 millones de euros, un siete por ciento más que el año anterior. En total, el grupo registró más de 800.000 intervenciones, lo que representa un 10 por ciento más que en 2010.

En cuanto a la gestión y reparación de siniestros de las carteras multirriesgo hogar, comercio y comunidades aseguradoras, el crecimiento en las intervenciones fue de un 15 por ciento, con un total de 627.000 casos. Este incremento se debe, según comunica la propia compañía, a la captación de nuevos clientes en España, Francia y Portugal.

El aumento de los siniestros atendidos se tradujo también en un alza en el número de profesionales adscritos a la red de reparadores del grupo, que el pasado año superó los 3.000, un 10 por ciento más que en el ejercicio anterior.

La entrada El Grupo Multiasistencia cierra 2011 con un incremento de facturación de un siete por ciento aparece primero en Seguros TV Blog.

La declaración de siniestros del hogar cayó un 23 por ciento durante el partido España-Croacia

$
0
0

La franja horaria coincidente con la retransmisión del partido de fútbol España-Croacia,  de 8 a 11 de la noche, el pasado lunes, registró un 23 por ciento  menos de siniestros del hogar que la media de los tres lunes anteriores en el mismo horario. El dato se desprende del análisis  que Multiasistencia, compañía especializada en la gestión de siniestros para empresas aseguradoras, lleva a cabo sobre los más de 500.000 casos que gestiona anualmente para una mayor comprensión de la siniestralidad y el comportamiento del asegurado ante determinadas circunstancias.Multiasistencia

 Aunque a lo largo de todo el 18 de junio la media de siniestros registrados fue muy similar a la de los tres lunes anteriores, tan solo un 2,73 por ciento menor, el análisis realizado por Multiasistencia muestra una clara variación del comportamiento durante las horas del partido. En cuanto al tipo de siniestros, los únicos que aumentaron fueron los que requerían el servicio de cerrajería.

La entrada La declaración de siniestros del hogar cayó un 23 por ciento durante el partido España-Croacia aparece primero en Seguros TV Blog.


Multiasistencia basa su estrategia en 2013 en la especialización en la gestión de siniestros

$
0
0

Se acerca el cierre del ejercicio y muchas compañías comienzan a preparar los su estrategia para 2013. Es el caso de Multiasistencia. El comité ejecutivo de la compañía especializada en soluciones de grandes clientes corporativos ha celebrado recientemente una reunión para priorizar las líneas de acción estratégica a seguir en cada una de las divisiones de negocio de la compañía y para analizar la dotación presupuestaria necesaria para impulsar cada una de ellas en 2013, según explica la compañía en un comunicado.

Multiasistencia continuará invirtiendo en nuevas tecnologías, recursos humanos, profesionales y el cierre de nuevos acuerdos para impulsar una especialización en la gestión y reparación de siniestros que permita optimizar los procesos y sistemas que intervienen en cada una de las fases de la gestión, incidir en la eficiencia de la tramitación y la reparación del siniestro, y mejorar la calidad para aumentar la satisfacción global del cliente final.

Innovación

Multiasistencia, en su apuesta por la innovación, lleva años trabajando en el diseño y desarrollo de nuevas herramientas (sistemas detección de fugas, pinturas secado rápido, etc.) y procesos específicos, así como en la búsqueda de equipos especialistas con capacidad para aportar soluciones novedosas en la gestión y reparación de siniestros.

El proceso de especialización puesto en marcha por Multiasistencia, afecta a la tramitación y reparación de siniestros en cuatro ejes de trabajo, que permiten a sus trabajadores especializarse siniestros locales y regionales, por grupos de daños, por tipos de siniestros y por ramo dentro de los seguros multirriesgo.

La entrada Multiasistencia basa su estrategia en 2013 en la especialización en la gestión de siniestros aparece primero en Seguros TV Blog.

Multiasistencia remodela su estructura para fortalecer su crecimiento en España y en Francia

$
0
0

Multiasistencia, grupo especializado en la gestión de siniestros ha decidido remodelar su estructura para reforzar su crecimiento en los mercados español y francés. Para ello ha nombrado a Borja Díaz director general del Negocio en España y a Iñigo Astarloa, director general de Francia.  Estos cambios responden al objetivo de la compañía de seguir liderando los mercados en los que está presente con una oferta basada en la gestión especializada de siniestros y en un modelo focalizado en la calidad percibida por el asegurado, el control de costes, la flexibilidad y la reducción de los tiempos de respuesta, según explica la compañía en un comunicado.

Borja Díaz, actualmente director general de MGA, pasa a asumir el desarrollo de todo el negocio en España. Díaz lleva seis años en Multiasistencia, es miembro del Comité Ejecutivo desde hace cuatro años y ha asumido diversos puestos directivos. Antes de su incorporación a Multiasistencia, Borja Díaz trabajó más de 10 años asesorando a compañías de private equity en KPMG y en consultoría estratégica en Bain & Company.

Multiasistencia gestiona más de 700.000 intervenciones en toda España, con una cuota de mercado del 35% en la gestión externalizada de siniestros,  y supera los 4 millones de clientes finales a través de las soluciones de fidelización y captación en las que participan un total de 300 entidades colaboradoras. Según señala la compañía, el reto de Borja Díaz será seguir potenciando el crecimiento del principal negocio de la compañía, la  gestión de siniestros procedentes de carteras multirriesgo de hogar, comercios y comunidades de empresas aseguradoras, aprovechando la fuerte  especialización de Multiasistencia en estos ramos, y en los distintos tipos de daños,  y su extensa cobertura regional. También impulsará el desarrollo de nuevos productos y soluciones que ayuden a enriquecer las pólizas de las aseguradoras, así como otras soluciones de valor añadido y fidelización para grandes empresas.

Impulso del crecimiento en el mercado francés

Por otro lado, Iñigo Astarloa, hasta ahora director general de  España Seguros asumirá la Dirección General de Francia de Multiasistencia.

Astarloa se incorporó a la compañía en 2001 y es miembro del Comité Ejecutivo. Antes de unirse a Multiasistencia trabajó en el área de organización del Banco Santander en España; en Sara Lee en Bélgica y Barcelona y como consultor de estrategia en Andersen Consulting.

Al igual que en España, Multiasistencia ha sido pionera en introducir el modelo de gestión y reparación integral de siniestros para empresas aseguradoras en Francia, donde sigue predominando la solución indemnizadora frente a la reparadora.

 

La entrada Multiasistencia remodela su estructura para fortalecer su crecimiento en España y en Francia aparece primero en Seguros TV Blog.

La ciclogénesis causó un 85% más de siniestros en hogares

$
0
0

La ciclogénesis explosiva, singular fenómeno atmosférico que se caracteriza por su virulencia y que se traduce en fuertes vientos y abundantes lluvias, que atravesó la Península la semana pasada causó incremento del 85% de los siniestros del hogar, de acuerdo con los datos recogidos por Multiasistencia en función del número de siniestros gestionados durante el 19 y el 20 de enero, explica la compañía en un comunicado.

Las provincias cuyos hogares resultaron más afectados por el temporal fueron Ávila, donde los siniestros registrados se multiplicaron por seis durante el pasado fin de semana en comparación con el anterior, Badajoz y A Coruña, donde el número de demandas de asistencias se multiplicaron por cuatro en ambos casos.

En este sentido, además de activar los protocolos de actuación de la compañía, que permiten hacer frente a situaciones especiales localizadas, Multiasistencia reforzó durante el fin de semana pasado la operativa, con el objetivo de incrementar el número de profesionales preparados para la atención de siniestros, explica la compañía especializada en gestión de siniestros para compañías aseguradoras.

Borja Díaz, director general de Negocio de Multiasistencia explica que “el volumen de siniestros que tramitamos anualmente y la previsión anticipada de fenómenos atmosféricos nos permite establecer patrones en la declaración de siniestros en estos  contextos,  orientados mantener la calidad y los plazos de atención y resolución de siniestros”

El viento, el principal causante de los daños

El análisis de la intervención de los distintos gremios de profesionales, revela que las instalaciones del hogar que sufrieron más daños durante el paso de la ciclogénesis explosiva fueron los tejados, las persianas y las antenas, lo que apunta al viento como el principal responsable de los siniestros declarados en una gran mayoría de los hogares.

“En Multiasistencia contamos con una amplia red de profesionales expertos en la reparación de cada tipo de daño y que cubre todo el territorio nacional. Esto nos permite ofrecer un servicio inmediato en cualquier punto de la geografía española. Nuestra capilaridad es clave para tener la máxima eficacia y rapidez,”, destaca Díaz.

La entrada La ciclogénesis causó un 85% más de siniestros en hogares aparece primero en Seguros TV Blog.

Multiasistencia incorpora el e-learning a sus programas de formación de empleados

$
0
0

Multiasistencia, compañía especializada en soluciones de externalización para grandes clientes corporativos, ha desarrollado una plataforma de e-learning para potenciar la formación de directivos y empleados con alto potencial.

El nuevo Portal de Desarrollo, MultiTalent, complementa el Programa de Gestión del Talento que desarrolla la compañía desde el año 2011 y ofrece una amplia gama de contenidos elaborados por la Universidad de Harvard, con el objetivo de potenciar el desarrollo de las habilidades directivas de los empleados en diferentes áreas y competencias clave para la empresa, según explica la compañía en un comunicado.

La plataforma e-learning pone a disposición del colectivo que participa en el Programa de Gestión del Talento contenidos formativos del ámbito de las finanzas, la excelencia operativa, la gestión de proyectos, estrategia y tácticas comerciales, innovación, etc., permitiendo a los empleados con alto potencial el acceso al contenido desde cualquier parte y en cualquier momento.

“La incorporación de nuevas tecnologías en el campo de la formación nos va a permitir potenciar al máximo el desarrollo del talento dentro de la compañía, facilitando a los empleados el acceso a formación de alto nivel cuando y donde ellos prefieran”, asegura Elena Martín Toscano, directora de RRHH del grupo.

La entrada Multiasistencia incorpora el e-learning a sus programas de formación de empleados aparece primero en Seguros TV Blog.

Multiasistencia amplía su oferta de servicios en pólizas de seguros de Hogar

$
0
0

Multiasistencia ha desarrollado una línea de nuevas prestaciones para seguros de hogar que cubren las reparaciones ante el rechazo del siniestro y mejora el mantenimiento y la eficiencia energética de la vivienda. Se trata de seis nuevos servicios adicionales a las coberturas de manitas y averías de electrodomésticos lanzados en años anteriores: desatascos, esmaltador, aislador, extra cobertura de cerrajería, mantenimiento eléctrico y eficiencia energética.

A veces pequeños siniestros como obstrucciones de tuberías, pequeñas rozaduras en el alicatado de baños o el cambio o la sustitución del bombín tras la actuación del cerrajero  no están cubiertos en la póliza de hogar, una carencia que provoca el malestar del cliente cuando notifica la incidencia y es rechazada. Para mejorar la satisfacción de estos clientes y evitar o reducir la posibilidad de que decidan cambiar su seguro a otra compañía, Multiasistencia ofrece prestaciones adicionales, incluidas en un fee por póliza, que cubren estos siniestros..

La compañía de asistencia también ofrece prestaciones de valor añadido relacionadas con el mantenimiento del hogar como el aislamiento o el mantenimiento eléctrico y servicios de eficiencia energética entre los que se incluye un pre-certificado de la calificación eficiencia energética. Según explica la compañía, el servicio de aislamiento cubre la reparación de grietas o filtraciones que garantiza al cliente la adecuada climatización de su hogar, el servicio de mantenimiento eléctrico mejora la seguridad y la durabilidad de las instalaciones especialmente en viviendas antiguas o defectuosas donde las averías eléctricas pueden provocar además daños en los aparatos eléctricos.

Borja Díaz, director general de Negocio en España de Multiasistencia señala que “conscientes de la importancia de contar con un cliente final satisfecho hemos hecho un análisis de las averías que generaban mayor número de rechazo por no estar cubiertas por las pólizas, y decidimos incorporarlas como servicios adicionales”.

La entrada Multiasistencia amplía su oferta de servicios en pólizas de seguros de Hogar aparece primero en Seguros TV Blog.

La calidad y la especialización en la gestión de siniestros, a debate en la Semana del Seguro

$
0
0

Multiasistencia celebró ayer en la Semana del Seguro la jornada “La calidad y la especialización en la gestión de siniestros”, que contó con la participación de diversos expertos en la gestión de siniestros. La sesión arrancó con la presentación de Javier Bartolomé, consejero delegado de Multiasistencia, quien aprovechó la ocasión para hacer un breve recorrido por la historia de la compañía, que este año celebra su 30º Aniversario.

José María Dot Pallarés, con una dilatada trayectoria en el sector asegurador en la que ha ocupado el cargo de presidente del Grupo Liberty Seguros, entre otras ocupaciones, fue el encargado de moderar y conducir la jornada, que comenzó con la intervención de Nicolás López, socio de la consultora Bain & Company, y José Luis García, director corporativo de operaciones y sistemas de Multiasistencia, quienes ofrecieron una ponencia sobre la importancia de controlar la calidad de los procesos en la gestión integral de siniestros.

En este sentido, hablaron del indicador NPS (Net Promoter Score), que permite identificar prescriptores entre los usuarios a partir de su intención de recomendar un servicio a sus familiares y amigos, y la aplicación que lleva a cabo Multiasistencia para facilitar información de valor añadido a las aseguradoras en relación a la satisfacción del cliente.

Por su parte, Xavier Busquets, profesor de ESADE, expuso el cambio del modelo progresivo que ha acometido Multiasistencia desde sus inicios, pasando de conectar oferta y demanda en el sector asegurador hasta posicionarse como un coordinador multicanal de redes, que hace posible una integración de la tramitación y la reparación en la gestión de siniestros que da lugar a procesos más eficientes y económicos para las aseguradoras.

Benjamín Estévez, director de desarrollo de Negocio de Multiasistencia, trató la importancia de la innovación en la gestión de siniestros y explicó la especialización ha adquirido la compañía en los diferentes ramos profesionales por tipo de daño, que abarca el tratamiento especializado de cada caso desde la primera llamada que hace el cliente hasta la reparación del siniestro.

Finalmente, Cristina Nistal, directora de la división de siniestros diversos de Plus Ultra Seguros, compartió la experiencia de su compañía en relación a la gestión de siniestros en equipos eléctricos a través de un experto externo, poniendo en valor la especialización como mejor resultado de la mezcla de innovación y aplicación de nuevas tecnologías y como herramienta de primera línea para controlar el proceso.

La entrada La calidad y la especialización en la gestión de siniestros, a debate en la Semana del Seguro aparece primero en Seguros TV Blog.

Multiasistencia incorpora las tecnologías móviles a la gestión integral de siniestros

$
0
0

Multiasistencia ha incorporado una solución tecnológica de movilidad a sus procesos, orientada a interconectar a todos los actores que intervienen en la gestión de un siniestro, a través de sus dispositivos móviles y en tiempo real.

Según explica la compañía, la solución XOne, desarrollada con Telefónica, permite al reparador compartir con el tramitador y la compañía aseguradora toda la información relacionada con el siniestro. A través de su dispositivo móvil o PDA, el reparador envía fotografías del daño y su valoración sobre el siniestro en tiempo real, recibiendo información sobre las coberturas del seguro e indicaciones para proceder, con el consiguiente ahorro de tiempo y costes que conlleva evitar las gestiones administrativas.

La aplicación interviene en las distintas fases del proceso, como la valoración del siniestro, la verificación de datos del asegurado, el análisis de las coberturas del seguro, la cuantificación del daño y la gestión y seguimiento de la reparación, entre otros, optimizando la gestión y mejorando el tiempo de respuesta y la eficacia de la misma, factores que influyen directamente sobre la calidad del servicio y el nivel de satisfacción del cliente final.

Álvaro Linares, director de operaciones de Multiasistencia en España, señala que “la incorporación de esta solución tecnológica nos permite trasladar a todas nuestras unidades a la casa del cliente de manera virtual. Así, podemos obtener toda la información necesaria para gestionar la reparación del siniestro, en estricto tiempo real, ahorrando mucho tiempo y dinero a nuestros clientes, las aseguradoras”.

La entrada Multiasistencia incorpora las tecnologías móviles a la gestión integral de siniestros aparece primero en Seguros TV Blog.


Multiasistencia amplía su oferta de prestaciones para seguros de comunidades de propietarios

$
0
0

Multiasistencia ha ampliado su oferta de servicios para los seguros multirriesgos de comunidades de propietarios. El objetivo de esa medida es garantizar el buen estado de las instalaciones comunitarias y ayudar a las aseguradoras a ofrecer un valor diferencial en el marco del seguro multirriesgo de este ramo, explica la compañía en un comunicado.

Ahora, además del servicio de asesoramiento en materia de ITE (Inspección Técnica de Edificios) y eficiencia energética, Multiasistencia incorpora el servicio de inspección de riesgos en instalaciones comunitarias y el mantenimiento de las zonas comunes, que permite a la aseguradora y a la comunidad de propietarios conocer el estado de riesgo del conjunto de las instalaciones y zonas comunitarias cuyo mal estado pueda dar lugar a demandas de terceras personas o a sanciones por inspecciones reglamentarias.

Para llevar a cabo este servicio, un técnico especializado realiza una exhaustiva revisión de las instalaciones y posteriormente elabora un informe en el que se detalla la tipología de riesgos a la que puede estar expuesta la comunidad, analizando el estado de zonas infantiles y deportivas, piscina, garaje, cuadros eléctricos, antena colectiva o sistemas de protección contra incendios.

Por su parte, el servicio de mantenimiento de instalaciones de una comunidad, bautizado como ‘manitas comunitario’, está orientado a realizar pequeñas tareas de bricolaje que garanticen el buen estado y correcto funcionamiento de las zonas comunes.

Borja Díaz, director general Negocio de España de Multiasistencia, señala que “para nosotros es fundamental poder ofrecer a las asegurados unos servicios que les permita reducir la siniestralidad y enriquecer sus productos. Por ello, y en base a nuestra experiencia en la gestión de siniestros, hemos ampliado nuestra oferta”.

La entrada Multiasistencia amplía su oferta de prestaciones para seguros de comunidades de propietarios aparece primero en Seguros TV Blog.

Fecor firma un acuerdo de colaboración con Multiasistencia

$
0
0

Fecor acuerdo multiasistenciaMultiasistencia Protección, correduría de seguros del Grupo Multiasistencia, y la Federación Española de Corredores de Seguros (Fecor) han suscrito un acuerdo de colaboración por el que se comprometen a trabajar conjuntamente con el objetivo de garantizar la transparencia y separación en el desarrollo de las actividades de correduría de seguros y la de gestión integral y reparación de siniestros.

A través de este acuerdo, ambas organizaciones reconocen la separación necesaria en la realización de dichas actividades en cuanto a personal, comunicación, información, documentación y productos, como base de la garantía de transparencia e independencia que cada una ofrece al asegurado, según explican ambas organizaciones en un comunicado.

Asimismo, Fecor y Multiasistencia han acordado constituir un Grupo de Trabajo para intercambiar conocimientos y experiencias en ambas actividades profesionales para velar en todo momento por continuar con la situación actual de transparencia y separación en la realización de las mismas frente a las entidades aseguradoras, mediadores y asegurados.

David Sanza, presidente de Fecor, destaca que “estamos muy satisfechos con la firma de este acuerdo de intenciones que sirve de marco para una colaboración eficaz, sincera y transparente no solo entre ambas entidades, sino entre las actividades profesionales que cada una representamos con el fin de trabajar por la transparencia y separación en el desarrollo de ambas actividades”.

Por su parte, Santiago Mata, director de Multiasistencia Protección, destaca que “para llevar a cabo las actividades de este acuerdo, que estamos seguros será beneficioso para todos, se establecerán grupos de trabajo que fomentaran la relación de Multicorreduría con Fecor y colaborarán en apoyar que se mantenga la transparencia, independencia y objetividad”.

La entrada Fecor firma un acuerdo de colaboración con Multiasistencia aparece primero en Seguros TV Blog.

Multiasistencia patrocina el IV Torneo Fundación Leucemia y Linfoma de baloncesto

$
0
0

Multiasistencia patrocinará el “IV Torneo Fundación Leucemia y Linfoma” organizado por la Federación de Baloncesto de Madrid y la Fundación Leucemia y Linfoma (FLL), que tendrá lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Madrid, en el pabellón polideportivo Canal de Isabel II. Este torneo tiene un doble objetivo: unir la labor solidaria de la Fundación Leucemia y Linfoma con la promoción del baloncesto de base.

Multiasistencia colabora con esta causa dentro de su compromiso por contribuir de forma activa a la mejora social, económica y ambiental de la sociedad.

La FLL tiene entre sus principales objetivos la promoción, desarrollo y divulgación de estudios relacionados con el ámbito de la hematología y hematoterapia así como la prevención y tratamiento de la leucemia y el linfoma y otras enfermedades hematologícas. Además, también ayuda social y psicológicamente a las personas afectadas por enfermedades onco‐hematológicas y a sus  familias.

“Nuestra estrategia de responsabilidad empresarial está muy focalizada en las personas, empezando desde nuestros propios empleados, desarrollando políticas que mejoren su calidad de vida, y como nuestro compromiso para ayudar a la sociedad”, destaca Borja Díaz Director General de Negocio de Multiasistencia. “Por eso, es un orgullo para nosotros colaborar con este tipo de iniciativas, que pueden servir para mejorar, aunque sea ligeramente, la calidad de vida de personas que se enfrentan a una situación complicada”.

El torneo reunirá a los ganadores de las tres primeras ediciones del torneo: Unicaja Málaga, Real Madrid y FC Barcelona, además del Tuenti Móvil Estudiantes, la Selección Infantil Madrid y el Distrito Olímpico.

El objetivo del torneo es dar a conocer la actividad de la FLL, concienciar a la sociedad de la importancia de tener un papel activo frente a estas enfermedades y obtener fondos para la continuidad de su actividad, dirigida a mejorar la atención integral y la calidad de vida de las personas afectadas de leucemia, linfoma y mieloma y sus familias.

La entrada Multiasistencia patrocina el IV Torneo Fundación Leucemia y Linfoma de baloncesto aparece primero en Seguros TV Blog.

Harvard Business School analiza el modelo operativo de Multiasistencia

$
0
0

Multiasistencia ha protagonizado de nuevo un caso de estudio de una de las mejores instituciones académicas del mundo: Harvard Business School.

La Escuela de Negocios Harvard es reconocida como una de las cinco mejores escuelas de negocios de Estados Unidos. Como parte de su actividad académica, la Escuela de Negocios Harvard escoge y analiza situaciones reales de mercado, elaborando artículos para sus estudiantes que son además brindados a las mejores instituciones formativas de Directivos, multiplicando así el conocimiento sobre Multiasistencia, explica la compañía en un comunicado.

En el caso “Multiasistencia: Redefining The Relationship with Its Service Profesionnals” (por Francisco de Asís Martínez-Jerez, María García Pérez y Katherine M. Miller) se explora la evolución que en 2007 se impulsó desde la compañía en la relación con la red de profesionales, permitiendo que Multiasistencia se adelantara a las necesidades de los clientes, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios, detectar el fraude, reducir el coste siniestral y mantener fidelizada a su red de proveedores.

“Para nosotros supone una gran satisfacción que una escuela del prestigio de Harvard Business School nos elija como caso de estudio. La evolución de nuestra compañía está marcada por momentos como el del cambio del modelo operativo o la implantación de la solución reparadora frente a la indemnizadora. Son los resultados obtenidos a partir de estos cambios, que en algunos casos han influido en la transformación del sector, los que han hecho que las escuelas de negocio se fijen en nosotros”, señala Javier Bartolomé, consejero delegado de Multiasistencia.

Este caso de estudio se une a los que desde 1993 profundizan en los modelos de negocio y de gestión de Multiasistencia en escuelas como IESE y ESADE.

La entrada Harvard Business School analiza el modelo operativo de Multiasistencia aparece primero en Seguros TV Blog.

Los ladrones y las luces navideñas son los mayores riesgos de las fiestas, según Multiasistencia

$
0
0

Multiasistencia ha elaborado un estudio sobre el comportamiento de los siniestros durante las fiestas navideñas del que se desprende que en estas fechas los siniestros ocasionados por robo, incendios y daños eléctricos son los que más se incrementan en comparación con la media anual.

Según este análisis, los siniestros ocasionados por robo (la sustracción de objetos con violencia en el hogar y los atracos) son los que más aumentan en Navidad respecto a la media anual, en concreto un 16% respecto al resto del año. El incremento de este tipo de siniestros está relacionado con el mayor número de casas que se encuentran vacías durante estas fechas; por vacaciones o reuniones en casas de familiares y o amigos.

En segundo lugar, en torno al 14%, los siniestros que más aumentan en el periodo navideño son los provocados por cortocircuitos. Las luces navideñas son la principal causa de estos cortocircuitos.

En tercer lugar se encuentran los siniestros ocasionados por daños eléctricos donde los dispositivos de gama gris (ordenadores de sobremesa y portátiles) y marrón (televisores, dvd…) son los que se llevan la peor parte.

En cuanto a la solicitud de reparaciones urgentes, son los siniestros relacionados con los robos los que más demandan este tipo de servicio, al igual que durante el resto del año, rozando el 50% del total de las urgencias. Por otra parte, aunque los siniestros ocasionados por daños de agua son los más frecuentes en el global anual, en Navidad registran una ligera disminución de aproximadamente un 5%.

“De cara a ofrecer el mejor servicio a los asegurados consideramos que es fundamental conocer las tendencias del sector en función de la época del año en la que nos encontramos para así estar preparados ante posibles picos de demandas”, señala Borja Díaz, director general de negocio de Multiastencia en España.

Recomendaciones para evitar estos siniestros

  • No publicar en redes sociales o comentar ante desconocidos que se va a estar fuera del hogar.
  • Si la ausencia va a ser prolongada, pedirle a una persona de confianza que vacíe el buzón y que suba y baje las persianas de vez en cuando.
  • Vigilar que las luces del árbol estén en buen estado.
  • No dejarlas encendidas todas las noches.

La entrada Los ladrones y las luces navideñas son los mayores riesgos de las fiestas, según Multiasistencia aparece primero en Seguros TV Blog.

Viewing all 149 articles
Browse latest View live